This page is available in English →
Esta página explica qué es Medicaid, por qué Medicaid es importante para las personas con discapacidades, cómo Medicaid está bajo ataque y qué puede hacer usted para ayudar a proteger Medicaid.
¿Qué es Medicaid?
Medicaid (llamado “Medi-Cal” en California) es un programa de seguro médico público. Casi 80 millones de personas en los Estados Unidos usan Medicaid o el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) para pagar su atención médica. Esto incluye a 17 millones de personas con discapacidades y adultos mayores y 6 millones de niños con discapacidades. Cada estado tiene Medicaid. El gobierno federal y los estados pagan por Medicaid.
¿Por qué es Importante Medicaid para las Personas con Discapacidades?
Medicaid paga por servicios y apoyos que son esenciales para las personas con discapacidades. Medicaid cubre citas médicas, medicamentos, sillas de ruedas, andadores, audífonos, tratamientos, pruebas, cuidado dental y cirugías. Paga por asistentes de cuidado personal que ayudan a las personas a vivir en casa, comer, vestirse e ir a trabajar. Financia el empleo con apoyo y la vivienda con apoyo.
Vivir en Comunidad: Medicaid ayuda a adultos con discapacidades y adultos mayores a vivir en sus propios hogares y comunidades en lugar de con sus padres o en hospitales y hogares de ancianos. Medicaid también puede permitir que los niños con discapacidades vivan con sus familias en lugar de en una institución. Paga por el 70% de los servicios de cuidado personal – también llamados servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS – por sus siglas en inglés), que en gran medida no están cubiertos por Medicare o el seguro privado. Estos servicios ayudan a las personas con discapacidades a vivir y trabajar en sus comunidades. Más de 1 de cada 3 adultos trabajadores con discapacidades usan Medicaid para satisfacer sus necesidades de atención. Además, los HCBS de Medicaid son extremadamente populares. Hay más de 9,000 personas en California y 700,000 personas en todo el país en listas de espera de HCBS.
Niños con Discapacidades: Medicaid es también una de las mayores fuentes de financiación para las escuelas públicas K-12. Los servicios escolares de Medicaid apoyan a los niños con discapacidades. Cubren terapia del habla y ocupacional, asesoramiento de salud mental, equipo médico especializado y transporte. Medicaid también ayuda a identificar y apoyar a los niños con retrasos o discapacidades lo antes posible mediante la financiación de exámenes de desarrollo, evaluaciones y servicios de intervención temprana para bebés y niños pequeños.
¿Cómo Sé Si Tengo Medicaid?
Medicaid tiene diferentes nombres en diferentes estados. Puedes averiguar si tu programa de seguro médico es un programa de Medicaid consultando esta lista. También puedes introducir el nombre de tu estado en esta herramienta para obtener el nombre que tiene Medicaid en tu estado. Algunas personas usan Medicaid por sí solo. Otras personas usan Medicaid con otro seguro. Por ejemplo, si tienes una “exención”, usas los Servicios de Necesidades Especiales para Niños, o si eres una persona con doble elegibilidad, tu seguro médico incluye programas de Medicaid. Amplía el acordeón para leer más.
Si aún no estás seguro si tienes Medicaid, puedes ponerte en contacto con la oficina de Medicaid de tu estado y preguntar si estás cubierto por Medicaid. La oficina te pedirá que le proporciones información personal. A continuación, la oficina de Medicaid te dirá si recibes algún servicio cubierto por Medicaid o si puedes inscribirte en los servicios de atención médica de Medicaid.
Planes de Salud Estatales
Algunas personas que usan Medicaid pueden acudir a cualquier médico que acepte el seguro de Medicaid. Otras personas obtienen Medicaid a través de planes de salud estatales. Aunque pueda parecer que solo estás recibiendo servicios directamente a través del plan de salud, sigues inscrito en un programa de Medicaid. En California, hay muchos planes de salud estatales que son financiados por Medicaid (Medi-Cal) y tienen muchos nombres diferentes.
Exenciones
Algunas personas con grandes necesidades de atención médica pueden obtener servicios a través de las exenciones de Medicaid. Las exenciones pueden pagar más horas de asistencia de cuidado personal en el hogar o servicios comunitarios adicionales como la atención diurna para adultos con discapacidades. Las exenciones cubren todos los servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS) que permiten a las personas con discapacidades vivir en sus comunidades en lugar de en hogares de ancianos o instituciones. Si tienes una “exención”, eres beneficiario de Medicaid.
Puedes usar esta herramienta de búsqueda para identificar las exenciones de Medicaid de tu estado. ¿Pagan las exenciones por tus servicios? En caso afirmativo, los recortes de Medicaid podrían afectarte.
Niños con Discapacidades
Algunos niños discapacitados con grandes necesidades de atención médica pueden calificar para Medicaid o CHIP incluso si el ingreso familiar supera el nivel que Medicaid suele exigir.
Algunos padres trabajadores pueden tener un seguro médico privado que cubre a su hijo con discapacidades. A veces, estas familias todavía tienen Medicaid como respaldo que paga las cosas que el seguro privado no paga.
Medicare más Medicaid (Doble Elegibilidad)
Algunas personas de bajos ingresos pueden obtener cobertura de seguro médico a través de Medicare y Medicaid. Esto se llama ser “doblemente elegible”. Las personas doblemente elegibles tienen la cobertura de Medicare como su seguro principal, y Medicaid cubre cosas adicionales. Medicaid podría cubrir los pagos de Medicare y los copagos. Medicaid también puede cubrir otros servicios necesarios como asistentes de cuidado personal, o dispositivos como sillas de ruedas que Medicare no cubre. Estos servicios pueden ser extremadamente caros, y sin Medicaid para cubrir los servicios que Medicare no cubre, muchas personas no podrían cubrir el costo de su bolsillo.
Cuidadores familiares
En algunos estados, Medicaid puede pagar a un miembro de tu familia para que te proporcione tu cuidado personal en el hogar. En estas situaciones, perder Medicaid significa menos dinero para la familia y menos asistentes de cuidado para apoyar a los miembros de la familia que brindan cuidado. También puede significar menos terapias para estudiantes con discapacidades en la escuela.
Medicaid está bajo ataque
Los funcionarios electos en Washington, DC, están hablando de recortar Medicaid en al menos $880 billones de dólares. Un recorte de Medicaid es una disminución en la cantidad de dinero que se destina a los programas de Medicaid. Los funcionarios electos son personas a las que los ciudadanos de los Estados Unidos votan para que los representen en el gobierno. Los funcionarios electos incluyen al Presidente de los Estados Unidos, los Senadores y los Representantes de la Cámara.
Algunos funcionarios electos quieren recortar Medicaid porque creen que no es importante. Quieren usar el dinero de Medicaid para otras cosas que no ayudarán a la mayoría de las personas con discapacidades. Estos funcionarios electos intentarán hacer esto cambiando el presupuesto de los Estados Unidos para dar menos dinero a Medicaid. Esto sucederá muy pronto.
Los recortes a Medicaid tienen muchos nombres. Algunos de los nombres son “requisitos de trabajo”, “subvenciones en bloque”, “limites por capitál” y “cambios en FMAP”. El significado exacto de estas palabras no importa. Son recortes de fondos para los programas de Medicaid. Perjudicarán a las personas con discapacidades, a los adultos mayores, a los niños y a otras personas de bajos ingresos.
Si el gobierno federal deja de dar dinero a los estados para pagar estos servicios, los estados pueden dejar de proporcionar servicios de atención domiciliaria por completo. Entonces, muchas personas con discapacidades y adultos mayores perderían su atención domiciliaria. Muchos se verían obligados a vivir en hospitales o residencias de ancianos y segregados de sus comunidades. Los recortes de Medicaid provocarán largos tiempos de espera para las citas médicas y menos médicos. Algunas personas no podrán obtener la atención médica que necesitan.
Los requisitos de trabajo son un recorte a Medicaid: Muchos funcionarios están proponiendo lo que llaman un “requisito de trabajo” para ser elegible para Medicaid. Cualquier persona que solicite Medicaid necesitaría trabajar, ser voluntario o participar en actividades educativas durante un número mínimo de horas. Esto sigue siendo un recorte a Medicaid. Los requisitos de trabajo dificultarían el acceso a Medicaid para muchas personas con discapacidades y sus cuidadores. Las personas perderán su acceso a Medicaid. Los requisitos de trabajo cuestan mucho dinero a los estados para funcionar, dinero que debería gastarse en proporcionar servicios, apoyos y atención médica.
Los recortes a Medicaid son un recorte a Medicare: Medicaid ayuda directamente a muchos beneficiarios de Medicare. Casi el 30% de los dólares de Medicare apoyan a los beneficiarios de Medicare. Más de 12 millones de inscritos en Medicare dependen de la ayuda de Medicaid para pagar sus recargos. Sin Medicaid, los adultos mayores de bajos ingresos o los usuarios de Medicare con discapacidades enfrentarían brechas en su atención que pondrían en riesgo su salud e independencia. Obtenga más información en este informe de marzo de 2025 y en esta hoja informativa de febrero de 2025.
Lo Que Puedes Hacer Para Ayudar Y Cómo Contactar A Tus Funcionarios Electos
Ponte en contacto con tus miembros del Congreso. Usa el guión de abajo o este guión para hablar con las oficinas del Congreso por teléfono. Para enviar una carta automáticamente a todos tus representantes a la vez, usa esta herramienta de envío de cartas de Caring Across Generations o esta herramienta de envío de cartas de The Arc of the United States. Agrega información personal al texto del mensaje si lo deseas.
Dile a tus funcionarios electos: “¡Manos Fuera de Nuestro Medicaid!”
- Usa esta herramienta de búsqueda para averiguar quiénes son tus funcionarios electos.
- Ingresa tu dirección.
- Selecciona “Funcionarios federales”.
- Selecciona cada uno de los nombres enumerados.
- Aparecerá la información de contacto de tus representantes.
- Llama al número de teléfono que aparece y usa el guión de llamada de muestra.
Envía Tu Propia Carta
Mi nombre es [tu nombre]. Vivo en [tu ciudad, tu estado]. Mi dirección es [tu dirección].
Soy una persona con discapacidad. [Di más sobre tu discapacidad].
Me preocupa Medicaid. Medicaid ayuda a las personas con discapacidades a vivir de forma independiente en sus comunidades. Medicaid ayuda a mantener a las personas con discapacidades fuera de los hogares de ancianos e instituciones.
17 millones de personas con discapacidades y adultos mayores usan Medicaid para pagar su atención médica. Más de 6 millones de niños con discapacidades tienen Medicaid como su seguro médico. Medicaid paga el 70% de los servicios de atención médica a largo plazo, la mayoría de estos servicios no están cubiertos por Medicare o el seguro privado. Te insto a que hagas todo lo que esté a tu alcance para proteger Medicaid. Los recortes a Medicaid de cualquier tipo, a través de cambios en FMAP, requisitos de trabajo, cierre de becas o topes per cápita, son inaceptables. Los requisitos de trabajo perjudicarán a las personas con discapacidades, dificultan que muchas personas con discapacidades y sus cuidadores accedan a Medicaid. Los requisitos de trabajo harán que las personas pierdan su acceso a Medicaid. ¡No votes para recortar Medicaid de ninguna manera!
Gracias.
Carta de Ejemplo
Cómo usar esta carta:
- Elimina el texto en cursiva y completa tu información personal.
- Puedes dejar el texto normal en la carta.
- Completa o elimina el [texto entre corchetes y en negrita] antes de enviar la carta.
Estimado [Nombre del Senador o Representante],
[Di quién eres] Mi nombre es [tu nombre]. Vivo en Mission Viejo, California, y tengo una discapacidad. Tengo problemas de audición y uso una silla de ruedas. Trabajo a tiempo parcial para el Centro de Vida Independiente Dayle McIntosh en Orange. Asisto a la universidad a tiempo parcial en Saddleback City College.
[Di por qué apoyas a Medicaid – da ejemplos personales] Me importa profundamente Medicaid. Casi 80 millones de personas en los Estados Unidos usan Medicaid para pagar su atención médica. Esto incluye a 17 millones de personas con discapacidades y adultos mayores. Más de 6 millones de niños con discapacidades tienen Medicaid como su seguro médico. Medicaid ayuda a las personas con discapacidades significativas a vivir por su cuenta en lugar de con sus padres o en hospitales y hogares de ancianos. Paga el 70% de los servicios de salud a largo plazo, la mayoría de los cuales no están cubiertos por Medicare o el seguro privado. Estos servicios a largo plazo ayudan a las personas con discapacidades a vivir y trabajar en sus comunidades. Más de 1 de cada 3 adultos trabajadores con discapacidades usan Medicaid para satisfacer sus necesidades de atención.
Medicaid me ayuda a vivir por mi cuenta, ir a trabajar e ir a la escuela. Medicaid paga a mis asistentes que me ayudan a comer, vestirme y prepararme para mi día. Medicaid paga mi silla de ruedas que me ayuda a salir a mi comunidad a vivir y trabajar. Medicaid es la razón por la que puedo vivir por mi cuenta, y mi independencia es muy importante para mí.
[Di por qué los recortes a Medicaid son malos] Los recortes a Medicaid – En cualquier cambio de FMAP, topes per cápita o subvenciones en bloque son inaceptables. – Los requisitos de trabajo también son un recorte y son inaceptables – dificultan que muchas personas con discapacidades y sus cuidadores accedan a Medicaid. Las personas perderán su acceso a Medicaid. Estoy muy molesto y enojado porque los republicanos de la Cámara y el Senado están considerando recortar Medicaid a través del proceso de reconciliación presupuestaria. Eso perjudicará a millones de personas con discapacidades, adultos mayores y niños pobres (incluidos los niños con discapacidades). Obligará a las personas con discapacidades y a los adultos mayores a vivir en hogares de ancianos o instituciones. Esto es segregación. Les insto a que no permitan que nuestro país vuelva a obligar a las personas con discapacidades a vivir en instituciones. Esa es una parte vergonzosa de nuestra historia en los Estados Unidos, y no debemos retroceder en el tiempo.
[Di cómo los recortes a Medicaid perjudicarían a las personas con discapacidades] Quiero que hagas todo lo que esté a tu alcance para evitar los recortes a Medicaid en cualquier forma.
Si se recorta Medicaid, tendría que vivir con mis padres, pero ellos no tienen la capacidad para cuidarme las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Tendrían que trabajar menos para ayudarme. O podría verme obligado a vivir en un hogar de ancianos lejos de mi comunidad. No podría trabajar ni ir a mis clases. No podría pagar impuestos.
[Si quieres, pide una reunión] Quiero que te reúnas conmigo y con otras personas con discapacidades. Queremos hablar contigo sobre por qué Medicaid es importante para nosotros y por qué debes asegurarte de que no haya recortes a Medicaid de ninguna forma.
Atentamente,
[Tu nombre]
Recursos adicionales
Comparte Tu Historia
- Cuéntanos Tu Historia de Medicaid | Acceso a la Vida Cotidiana
- Plantilla: Contando Tu Historia | La Coalición de Base de Servicios y Apoyos a Largo Plazo para Todos
- Caras de Medicaid: Comparte Tu Historia | Red Nacional de Derechos de Discapacidad
Recursos de Autodefensa
- Kit de herramientas Proteger Medicaid 2025 – Nacional | Atención Intergeneracional
- Envía Cartas al Congreso para Proteger Medicaid | Atención Intergeneracional
- ¡Dile al Congreso: Medicaid es un Salvavidas para las Personas con Discapacidades! | El Arco de los Estados Unidos
- Una Guía de Autodefensa para Medicaid | Red de Autodefensa Autista
- Regístrate para Visitas en el Capitolio: Formulario de Interés de Visitas Legislativas
Recursos para Aprender Más Sobre Medicaid
- Hoja Informativa: Medicaid y las Personas con Discapacidades | DREDF
- Preservando Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible para Adultos con Discapacidades | H. Stephen Kaye, PhD, DREDF
- 10 Cosas que Debes Saber Sobre la Hoja Informativa de Medicaid | Atención Intergeneracional
- Lo que Realmente Significan los Recortes de Medicaid | La Fundación Siglo
- Datos de Medicaid por Distrito Congresional | Asociación de Planes Afiliados a la Comunidad
- Hojas Informativas Estatales de Medicaid | Fundación de la Familia Kaiser
- Recortes de Medicaid por Distrito Congresional | Centro para el Progreso Americano
- Carta de 2025 Sobre Discapacidad y Medicaid | Consorcio de Constituyentes con Discapacidades
- Hoja Informativa: Las Subvenciones en Bloque de Medicaid y los Límites per cápita Ponen en Peligro los Presupuestos Estatales, El Acceso a la Atención Médica y la Salud Pública | Centro para el Progreso Americano
- Los requisitos de Trabajo de Medicaid Podrían Poner a 36 Millones de Personas en Riesgo de Perder la Cobertura | Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas
- Entendiendo la Intersección Entre Medicaid y el Trabajo | Fundación de la Familia Kaiser
- Los requisitos de Trabajo de Medicaid Podrían Poner a 36 Millones de Personas en Riesgo de Perder la Cobertura | Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas
- Datos de la Lista de Espera de HCBS de Medicaid por Estado | Fundación de la Familia Kaiser
- Las 10 Razones Principales Por Las Que No Se Deben Agregar Requisitos de Trabajo a Medicaid | Programa Nacional de Derecho de la Salud
- Kit de Herramientas de Lenguaje Sencillo, Sigue el Dinero: el Presupuesto de EE. UU. y Tú | Red de Autodefensa Autista
- Panel de Equidad de Vida Comunitaria: Quién Necesita Servicios y Apoyos a Largo Plazo, Quién Recibe LTSS de Medicaid, Desigualdades en LTSS | Centro de Políticas de Vida Comunitaria de Brandeis